Ir al contenido principal
Sistema operativo GNU\LINUX

Qué es GNU?

GNU es un sistema operativo de software libre, es decir, respeta la libertad de los usuarios. El desarrollo de GNU ha permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software que atropelle nuestra libertad.
Resultado de imagen para GNU\ LINUX
Recomendamos versiones de GNU que se pueden instalar (más precisamente, distribuciones GNU/Linux), que son completamente software libre. Más información acerca de GNU.

Qué es el movimiento del software libre?

El movimiento del software libre promueve una campaña para que los usuarios de ordenadores obtengan la libertad que otorga el software libre. El software libre permite que los usuarios ejerzan el control de sus propias tareas de computación. El software que no es libre, al contrario, somete a los usuarios al poder de los desarrolladores del software. Véase el vídeo explicativo.

¿Qué es el software libre?

Software libre significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión», no como en «cerveza gratis».
Más precisamente, software libre significa que los usuarios de un programa tienen las cuatro libertades esenciales:
  • La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.
  • La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2).
  • La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.
Debido a la evolución de la tecnología y del uso de la red, estas libertades son ahora aún más importantesque en 1983.
Hoy en día el movimiento del software libre va mucho más allá del desarrollo del sistema GNU. Consulte el sitio de la Free Software Foundation para obtener más información sobre lo que hacemos y cómo colaborar.

Historia de Linux, GNU y el software libre

En 1971, cuando Richard Stallman empezó su carrera en el MIT, el trabajaba en un grupo que usaba exclusivamente software libre. Hasta las grandes compañías distribuían software libre. Los programadores tenían la libertad de cooperar entre ellos y usualmente la ejercían.
Hacia la década del 80, la mayoría del software se había vuelto propietario, o sea, tenía dueños que prohibían y evitaban la cooperación entre los usuarios. Esto hizo que en 1983, Richard Stallman concibiera la Free Software Foundation (Fundación software libre, FSF) y en ésta el proyecto GNU como una forma de recuperar el espíritu cooperativo de los primeros días de la computación, y posibilitar nuevamente la cooperación sacando los obstáculos impuestos por los dueños del software propietario.
El proyecto GNU consiste en el desarrollo de un sistema operativo y juego de aplicaciones totalmente libre y compatible con UNIX. El proyecto incluye desarrollar una versión libre de cualquier aplicación que no se disponga libre. De esta forma, una computadora puede estar equipada con 100software libre y cumplir cualquier función; esto incluye el sistema operativo y todos los programas que uno necesite para cualquier función. Ya que sin un sistema operativo no puede usarse una computadora, se tomó esto como punto de partida para el proyecto GNU. 
\

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preguntas acerca Power Point

Power Point 1-¿Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando, se le asigna un nombre provisional hasta que guardamos el documentó con otro nombre? La Barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos una Presentación se le asigna el nombre provisional Presentación1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar/maximizar y cerrar la ventana. 2- ¿ Cuáles son los pasos para abrir una diapositiva en Power Point? 1.     Dar clic en la ficha inicio y en diapositivas selecciona nueva diapositiva. 2.     Y listo esto lo que tienes que hacer. 3-¿Cuáles son los pasos para eliminar una diapositiva dentro de Power Point? En el panel de la izquierda, haga clic con el botón derecho en la miniatura de diapositiva que quiere eliminar (mantenga presionada la tecla CTRL para seleccionar vari...

Hardware y sonido

Hardware y sonido Este apartado del Panel de control es el centro de gestión de los dispositivos conectados a tu PC. Y del hardware que lo compone.   Dispositivos e impresoras ·          Instalar impresoras u otros dispositivos. ·          Configurar las opciones del ratón. Como la velocidad con que se mueve el cursor o su aspecto. ·          Ver y definir las propiedades del hardware mediante el Administrador de dispositivos. O actualizar los drivers a través de él.      Reproducción automática Aquí puedes indicar qué quieres que haga Windows por defecto cuando introduzcas un CD o DVD en el lector. Entre las opciones disponibles están que se muestren los archivos que contiene el CD/DVD o que se reproduzcan si son películas o canciones. Sonido Define las propiedades de los...

Multiproceso Simétrico y Asimétrico

Multiproceso Simétrico En computación, SMP (del inglés Symmetric Multi-Processing, en español "multiproceso simétrico") es un tipo de arquitectura de computadores en la que dos o más unidades de procesamiento comparten una única memoria central. Una de las soluciones posibles para aumentar el rendimiento de los servidores, y en general de cualquier PC, es dotar a la máquina de más de un procesador. Descubra en el presente artículo cómo funciona el multiproceso simétrico. Determinadas aplicaciones necesitan una potencia de CPU que nunca es suficientemente elevada como, por ejemplo, los programas de animación y render en tres dimensiones o, en otro terreno, las equipos encargados de trabajar como servidores de entornos de red con muchas máquinas cliente. Si bien la velocidad actual de los procesadores es muy elevada, se encuentran en el mercado CPUs con frecuencias de reloj de 200 MHz y más, en algunos casos puede ser muy útil disponer de un ordenador con más de un ...